domingo, 30 de mayo de 2010

Apuntes y ejercicios sobre Excel 2000: Operaciones con rangos.

En muchas ocasiones necesitaremos efectuar una operación con un grupo de celdas, para ello tenemos que aprender a seleccionar las celdas deseadas. Disponemos de varios procedimientos:

¾ Para seleccionar un rango puedes usar el ratón o bien desplazarte utilizando las flechas del teclado manteniendo pulsada la tecla <⇑> (es la tecla que se usa para escribir en mayúsculas).
¾ Si lo que quieres es seleccionar celdas o rangos no contiguos debes proceder del siguiente modo: en primer lugar selecciona el primer grupo de celdas contiguo usando lo dicho en el punto anterior; a continuación mantienes pulsada la tecla de y seleccionas los demás rangos.

¾ Para seleccionar una fila o columna completa basta con hacer clic con el ratón en su nombre. Una vez seleccionado un conjunto de celdas podemos:
¾ Copiarlo en otro lugar con la opción Edición-Copiar, desplazándonos a la nueva posición y eligiendo
Edición-Pegar.

¾ Moverlo a otro lugar con las opciones Edición-Cortar, desplazándonos a la nueva posición y eligiendo de nuevo Edición-Pegar.

¾ Borrarlo pulsando la tecla , en cuyo caso el bloque borrado no quedará almacenado en el portapapeles.

Ejercicios


13. Utilizando los procedimientos descritos antes selecciona los siguientes rangos:
• A1:B5
• A1:B5 y C4:D8
• Hoja2!A1:C8 y Hoja3!D1:H4

14. Selecciona
• La tercera fila completa.
• Las cuatro primeras filas.
• Las columnas primera, cuarta y quinta.

15. Introduce los datos que quieras en el rango A1:C10 y a continuación
• Cópialos en Hoja2!B2:D11.
• Muévelos a Hoja3!A1:C10.

16. Averigua otras formas diferentes de copiar o mover un rango.

17. Si tenemos seleccionado un rango y hacemos clic sobre él con el botón derecho del ratón nos aparecerá un menú contextual. Copia aquí algunas de las opciones de dicho menú.

18. La opción Rellenar del menú Edición te permite copiar con rapidez un mismo valor en un rango. Por ejemplo, si quieres introducir el valor 3 en toda la primera columna teclea el número en A1, selecciona la columna y elige Edición – Rellenar. Repite el procedimiento anterior para escribir tu nombre primero en todas las celdas de la primera columna y después en todas las celdas de las dos primeras filas.

19. Con la opción Series del menú Edición-Rellenar puedes obtener sucesiones de números que se diferencien en una cantidad constante (progresiones aritméticas) o en un factor constante (progresiones geométricas). Usa esa opción para obtener:

• Los múltiplos de 7 inferiores a 1000.
• Todas las potencias de 2 inferiores a 10000.

20. La misma opción del ejercicio anterior te permite obtener series de fechas. Utilízala para escribir

• La lista de todos los lunes de este año.
• La lista de todos los días laborables de este mes.

21. Guarda los resultados de los apartados anteriores en un fichero llamado SERIES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores